domingo, 21 de diciembre de 2008
viaje al pasasdo en el metro
El mes pasado vimos Agustin,Josemiguel y yo, Anden CERO, la antigua estación de Chamberí, convertida ahora en museoEra un regreso al pasado,retroceder 40 años o más y ver cómo era el metro de entonceshttp://es.youtube.com/watch?v=jMrY-vwRRxA&feature=related He encontrado un fragmentode una película que se rodó en el Metro en 1965 y es curioso ver la vida que existia diariamente,no en esa estacion,en otra,a pocas estaciones de lo que hoy ya es sólo pasado http://es.youtube.com/watch?v=oRDGXIOmEPM&feature=related Por cierto aqui salen las voces del metro d eMadrid....se descubre un misterio, BLAS,AL PACINO es el que nos indica la proxima estacionhttp://es.youtube.com/watch?v=akS8Mm_Mc30&feature=related Ah!!!Y fijaos en qué estado llegó a estar en los 90 la vieja estacion de Chamberihttp://es.youtube.com/watch?v=fMIbTXilwW4&feature=related
sábado, 20 de diciembre de 2008
Feliz Navidad
Copié hace unos días en el archivo de memoria una frase que resume perfectamente el espíritu de estos últimos días del año, los del solsticio de invierno,los de la Navidad de Nuestro Señor.
Señores: FELICES JODIDAS Y ENTRAÑABLES FIESTAS DE NAVIDAD.
Esta frase,y coincido con lo que comentaba el gran Luis del Val, resume a la perfección los sentimientos contradictorios que estos días nos proporcionan;es de toda manera imposible obviar los recuerdos de las personas más queridas que ya no están con nosotros ; esto nos proporciona dolor,pero tamizado por la sonrisa y la alegría que nos devuelve a tiempos pasados;en definitiva,esto es la nostalgia (ahora por cierto he leído que produce efectos positivos);de ahí jodida y entrañable Navidad.
Un gran componente de nostalgia,pues,pero otro mucho de alegría y esperanza conforman el devenir de los próximos días.
Buena parte de mis amigos,que ya en buena parte han (hemos) superado los treinta y cinco disfrutan de unas fiestas con niños,per muy especiales, sus hijos; me gustaría siquiera por un momento empatizarme por completo por ellos y sentir en mi carne qué pasa cuando tu hijo (qué palabras más hermosas "tu hijo",que para mí siempre será tuyo, no mío) esboza una sonrisa al abrir un regalo que le han traído los reyes más generosos del mundo,los que dan todo a cambio de nada,los padres; sólo por esto y exclusivamente por ello estos días son entrañablemente felices.
Otros no hemos disfrutado aún (y no creo que lo haga) de la paternidad,por eso,estas fiestas,año tras año van difuminando las sonrisas y evocan recuerdos de otros niños,quizá de mí mismo y vuelvo treinta años atrás y recuerdo cómo en casa mi padre,realizaba lo imposible; lograbar hablar nada más y nada menos con el Rey Gaspar (mi preferido) y conseguía que aparte del dia 6 de enero, me anticiparan regalos la Nochebuena para que así pudiera disfrutar durante los ´dias de Navidad de los juguetes que había pedido y los que no había pedido.
El orgullo que sentía por la figura paterna era impresionante,y lógicamente comentaba la acción con los niños porque como era previsible no todo el mundo tenía contactos con el Rey Gaspar, y menos en estas fechas de tanto ajetreo para sus Majestades.
Sólo van quedando ya,pues,recuerdos y la posibilidad de asomarse a un futuro,en el que por más que lo deseemos veremos cómo todos vamos desapareciendo de la lista de invitados a la cena produce algo de vértigo.
Estos días para los que ya no tienen nada suponrán un elemento más de dolor al que ya tienen por su propia existencia y para ellos el deseo de una amnesia pasajera.
Llega otra Naviad y otro año ,gracias a Dios en mi caso superando distintos problemas de salud familiares,un año más y no puedo evitar más que desear a todo el mundo unas felices jodidas y entrañables fiestas, y por muchos años más. Me gustaría conocer el nombre de quien resumio tan perfectamente el espíritu de estos benditos dias en el que Dios Nuestro Señor vuelve a nacer para todos nosotros.
Que hagamos caso de esto último ya depende de cada uno de nosotros y ahí no voy a entrar porque para eso no estoy llamado; me pregunto de todas formas para lo que estoy llamado, a lo mejor para escribir de la mejor manera que puedo algunos de mis sentimientos; no lo sé.
Los que más felices sean estos días por favor transmítanlo a todo el mundo, los que no sean felices por favor,no amarguen a los demás,tirando por la borda ilusiones de mucha gente;los que pasan indiferentes,aprovechen estos días también para descansar,que en mayor o menor medida algún día más de fiesta hay;los que sientan el verdadero sentido de esta fiesta,que es cristiana,intenten divulgarlo de la manera más eficaz posible,si es posible haciendo todavía en mayor medida el bien.
Lo sopeso tranquilamente y quiero incluirme en el grupo que cree que algo especial tienen estos días sólo por un motivo: en miles de casa vamos a contemplar la imagen más bella de la naturaleza: la sonrisa de un niño.
Feliz Navidad y próspero Año Nuevo
Señores: FELICES JODIDAS Y ENTRAÑABLES FIESTAS DE NAVIDAD.
Esta frase,y coincido con lo que comentaba el gran Luis del Val, resume a la perfección los sentimientos contradictorios que estos días nos proporcionan;es de toda manera imposible obviar los recuerdos de las personas más queridas que ya no están con nosotros ; esto nos proporciona dolor,pero tamizado por la sonrisa y la alegría que nos devuelve a tiempos pasados;en definitiva,esto es la nostalgia (ahora por cierto he leído que produce efectos positivos);de ahí jodida y entrañable Navidad.
Un gran componente de nostalgia,pues,pero otro mucho de alegría y esperanza conforman el devenir de los próximos días.
Buena parte de mis amigos,que ya en buena parte han (hemos) superado los treinta y cinco disfrutan de unas fiestas con niños,per muy especiales, sus hijos; me gustaría siquiera por un momento empatizarme por completo por ellos y sentir en mi carne qué pasa cuando tu hijo (qué palabras más hermosas "tu hijo",que para mí siempre será tuyo, no mío) esboza una sonrisa al abrir un regalo que le han traído los reyes más generosos del mundo,los que dan todo a cambio de nada,los padres; sólo por esto y exclusivamente por ello estos días son entrañablemente felices.
Otros no hemos disfrutado aún (y no creo que lo haga) de la paternidad,por eso,estas fiestas,año tras año van difuminando las sonrisas y evocan recuerdos de otros niños,quizá de mí mismo y vuelvo treinta años atrás y recuerdo cómo en casa mi padre,realizaba lo imposible; lograbar hablar nada más y nada menos con el Rey Gaspar (mi preferido) y conseguía que aparte del dia 6 de enero, me anticiparan regalos la Nochebuena para que así pudiera disfrutar durante los ´dias de Navidad de los juguetes que había pedido y los que no había pedido.
El orgullo que sentía por la figura paterna era impresionante,y lógicamente comentaba la acción con los niños porque como era previsible no todo el mundo tenía contactos con el Rey Gaspar, y menos en estas fechas de tanto ajetreo para sus Majestades.
Sólo van quedando ya,pues,recuerdos y la posibilidad de asomarse a un futuro,en el que por más que lo deseemos veremos cómo todos vamos desapareciendo de la lista de invitados a la cena produce algo de vértigo.
Estos días para los que ya no tienen nada suponrán un elemento más de dolor al que ya tienen por su propia existencia y para ellos el deseo de una amnesia pasajera.
Llega otra Naviad y otro año ,gracias a Dios en mi caso superando distintos problemas de salud familiares,un año más y no puedo evitar más que desear a todo el mundo unas felices jodidas y entrañables fiestas, y por muchos años más. Me gustaría conocer el nombre de quien resumio tan perfectamente el espíritu de estos benditos dias en el que Dios Nuestro Señor vuelve a nacer para todos nosotros.
Que hagamos caso de esto último ya depende de cada uno de nosotros y ahí no voy a entrar porque para eso no estoy llamado; me pregunto de todas formas para lo que estoy llamado, a lo mejor para escribir de la mejor manera que puedo algunos de mis sentimientos; no lo sé.
Los que más felices sean estos días por favor transmítanlo a todo el mundo, los que no sean felices por favor,no amarguen a los demás,tirando por la borda ilusiones de mucha gente;los que pasan indiferentes,aprovechen estos días también para descansar,que en mayor o menor medida algún día más de fiesta hay;los que sientan el verdadero sentido de esta fiesta,que es cristiana,intenten divulgarlo de la manera más eficaz posible,si es posible haciendo todavía en mayor medida el bien.
Lo sopeso tranquilamente y quiero incluirme en el grupo que cree que algo especial tienen estos días sólo por un motivo: en miles de casa vamos a contemplar la imagen más bella de la naturaleza: la sonrisa de un niño.
Feliz Navidad y próspero Año Nuevo
jueves, 18 de diciembre de 2008
Kale borraja
Nunca he entendido , o mejor dicho, no me ha gustado oír la expresión “kale borroka” para definir a un grupo de anarquistas sazonados por el independentismo ,que lejos de ser luchadores de nada son vulgares terroristas (no soporto su indumentaria); provocan el terror en la calle y se debe estar alerta.
Hace unos días con ocasión de la entrega a la ciudad de Zaragoza de la bandera nacional que presidío los actos celebrados el pasado primero de junio se produjeron algunos altercados con un grupo reducido de… y aquí es donde radica el problema,no me sale la palabra, ¿cómo definir a un “independentista aragonés?.
Hombre ,para esta treintena de sujetos ,y puestos a utilizar terminología extraña, podriamos denominarlos “la KALE BORRAJA”,en un intento de homenajear algo tan nuestro como es esa fantástica verdura llena de propiedades y de nuestra tierra.
Pues bien, la kale borraja hizo el ridículo más espantoso pero no por increpar gritos sin sentido;el ridículo lo provocan por su propia existencia,algo que no tiene razón de ser es puramente anecdótico,y aunque me hicieron sonreir por otra parte el incrementar el grado de paletismo me parece patético;afortunadamente no debió de tener mucho eco esta jacarandosa noticia.
La estrellita dichos,ésa que pegan en cada bandera autonómica para ser algo más se pone de moda; ya lo tenemos, ¿odias a tu patria? Pon una estrella en tu bandera,vístete mal,no te olvides el pañuelo palestino y cómprate una camiseta de Ernesto Guevara;si eres hijo de papá pídeles dinero,que ya tendrás año para ser pijo por tu cuenta.
Un circo la verdad,lo de estos grupos es un verdadero circo. ¡Qué país éste,al que no paramos de escupir y es de lo mejor del mundo!
Los sentimientos no vienen a cuento ,pero como me siento muy aragonés y, por lo tanto español estoy por decorar mi habitación de la forma más estelada posible
Ojo con el comando kale borraja, que se ha crecido,que ahora no quiere ver banderas españolas en la Plaza de Aragón
Hace unos días con ocasión de la entrega a la ciudad de Zaragoza de la bandera nacional que presidío los actos celebrados el pasado primero de junio se produjeron algunos altercados con un grupo reducido de… y aquí es donde radica el problema,no me sale la palabra, ¿cómo definir a un “independentista aragonés?.
Hombre ,para esta treintena de sujetos ,y puestos a utilizar terminología extraña, podriamos denominarlos “la KALE BORRAJA”,en un intento de homenajear algo tan nuestro como es esa fantástica verdura llena de propiedades y de nuestra tierra.
Pues bien, la kale borraja hizo el ridículo más espantoso pero no por increpar gritos sin sentido;el ridículo lo provocan por su propia existencia,algo que no tiene razón de ser es puramente anecdótico,y aunque me hicieron sonreir por otra parte el incrementar el grado de paletismo me parece patético;afortunadamente no debió de tener mucho eco esta jacarandosa noticia.
La estrellita dichos,ésa que pegan en cada bandera autonómica para ser algo más se pone de moda; ya lo tenemos, ¿odias a tu patria? Pon una estrella en tu bandera,vístete mal,no te olvides el pañuelo palestino y cómprate una camiseta de Ernesto Guevara;si eres hijo de papá pídeles dinero,que ya tendrás año para ser pijo por tu cuenta.
Un circo la verdad,lo de estos grupos es un verdadero circo. ¡Qué país éste,al que no paramos de escupir y es de lo mejor del mundo!
Los sentimientos no vienen a cuento ,pero como me siento muy aragonés y, por lo tanto español estoy por decorar mi habitación de la forma más estelada posible
Ojo con el comando kale borraja, que se ha crecido,que ahora no quiere ver banderas españolas en la Plaza de Aragón
Una relación utilitaria
Se trata de la historia resumida de un vicio; llevaba con la idea en la mente muchos meses,y se le presentó en bandeja la situación; una mujer,joven ,no más de veinticinco, desesperada por compartir su vida se encontó con él en una academia de idiomas de moda por aquel entonces; se dejó llevar,empezaron a salir (más bien élla,que estaba enamorada,ciegamente lo deseaba).
Le era muy útil , le contenía en sus impulsos más bajos y callaba muchas bocas,de esas que tanto abundan hoy y que además presumen de modernidad.
Algunos las llaman tapaderas;éste no era el caso, porque no había que ocultar nada…bueno en cierta forma sí,unas pasiones irrefrenables de sexo con más de dos personas y probar ciertas sustancias legales o no; con élla al lado no podía.
Llegó a cogerle cariño,mientras élla había perdido los papeles de tal forma que su mundo era él; lo útil que en un principio le era, poco a poco y debido a su obsesión fue convirtiéndose en una carga con el añadido que él tenía algún que otro principio moral y al encariñarse también por momentos casi llegó a enamorarse.
La situación se rompió al romper él con élla. La verdad,es que nunca se produjo tal ruptura,puesto que nada había comenzado para él, sí para élla.
En una situación normal,élla lo habría despreciado,pero las tornas se volvieron y lo que antes era útil para él,ahora si volvían a retomar la relación sería útil para élla;necesitaba a toda costa un hombre.
Insistía una y otra vez en salir con él,y aunque la rechazaba tímidamente,cometíó el gran error de seguirle el juego ,y durante varios años,siendo “amigos” compartieron más momentos de intimidad y de sexo que cuando oficialmente eran novios.
Pero en él se habia producido un cambio,esos ataques de moralidad mojigata se fueron desvaneciendo y sin ningún complejo empezó a deambular y a bajar a otras zonas de la ciudad,donde se jugaba de otra forma con el sexo; a través de ciertos foros,y de cierta gente de más bien alto nivel y baja moral, se aficionó a orgias sexuales cada vez más salvajes;veia muy de cerca drogas que han matado a gente y otras que sí probó para estimular el lado salvaje a la hora del sexo.
Los meses fueron pasando y como élla veía que la relación no pòdía seguir,con criterios de utilidad,nuevamente,cambió de trabajo,aprovechando una mala situación laboral,y cambió de ciudad.
A estas alturas del relato no he mencionado los nombres de esotro dos “utilitarios”, élla María, él Jordi.
El instito maternal se le agudizó (todavía más) y enseguida conoció en su nuevo mundo al hombre con el que posteriormente se casaría,un tal Mateo.
Ella que empezó todo por amor,hizo que primaran sus objetivos y los consiguió (no sin hacer el ridiculo con Jordi.
María,en su mundo,ése en el que ya había consumado ,en el que era feliz quiso,como despecho quizá,mostrar de un modo irreal y patético su gran felicidad,sobre todo queriendo herir a Jordi.
Éste por otro parte,que aunque no lo reconociera,aún seguía sufriendo algún ataque de moralina,con estos acontecimientos quizá se liberó del todo y se entregó decididamente al vicio,que en el fondo era lo que le gustaba; las orgías llegaron a ser semanales,a veces más a menudo;conformó a un grupo de conocidos que en una casa se reunían “extra oficialmente” y las fantasías sexuales más increíbles tenían cabida; reuniones de hasta cinco personas,hombres también,porque no sé si se llamará bisexualidad ,ya que de forma natural a Jordi no le salía,pero una vez alí probó, mejor dicho,se la probaron,y no le disgustó.
Estas cosas , Jordi,me consta que no las ha comentado y no sé si le gustará , si entra en este blog leerlas; si por casualidad María las leyera, no dejaría de tener la boca abierta durante dos días.
Lo peor de esas reuniones,verdaderas orgías clandestinas (porque a las parejas casadas les va esto de intercambiarse) era lo que a veces corría por ahí;Jordi nunca (hasta ahora probó sustancias como la cocaína),pero sí otras que se inhalan y activan el estímulo sexual.
En clases medias y medias altas el vicio se viste de lujo y resulta ser todavía peor.
Pero ahí sigue,y por la última conversación que tuve con Jordi,sólo tiene claras dos cosas: que el sexo es un vicio que engancha,y cada vez más, y que aquélla mujer, María, a la que en el fondo le tuvo mucho cariño y que ahora es feliz,le resultó extremadamente útil para alejarse de lo que ahora no podia salir.
Le era muy útil , le contenía en sus impulsos más bajos y callaba muchas bocas,de esas que tanto abundan hoy y que además presumen de modernidad.
Algunos las llaman tapaderas;éste no era el caso, porque no había que ocultar nada…bueno en cierta forma sí,unas pasiones irrefrenables de sexo con más de dos personas y probar ciertas sustancias legales o no; con élla al lado no podía.
Llegó a cogerle cariño,mientras élla había perdido los papeles de tal forma que su mundo era él; lo útil que en un principio le era, poco a poco y debido a su obsesión fue convirtiéndose en una carga con el añadido que él tenía algún que otro principio moral y al encariñarse también por momentos casi llegó a enamorarse.
La situación se rompió al romper él con élla. La verdad,es que nunca se produjo tal ruptura,puesto que nada había comenzado para él, sí para élla.
En una situación normal,élla lo habría despreciado,pero las tornas se volvieron y lo que antes era útil para él,ahora si volvían a retomar la relación sería útil para élla;necesitaba a toda costa un hombre.
Insistía una y otra vez en salir con él,y aunque la rechazaba tímidamente,cometíó el gran error de seguirle el juego ,y durante varios años,siendo “amigos” compartieron más momentos de intimidad y de sexo que cuando oficialmente eran novios.
Pero en él se habia producido un cambio,esos ataques de moralidad mojigata se fueron desvaneciendo y sin ningún complejo empezó a deambular y a bajar a otras zonas de la ciudad,donde se jugaba de otra forma con el sexo; a través de ciertos foros,y de cierta gente de más bien alto nivel y baja moral, se aficionó a orgias sexuales cada vez más salvajes;veia muy de cerca drogas que han matado a gente y otras que sí probó para estimular el lado salvaje a la hora del sexo.
Los meses fueron pasando y como élla veía que la relación no pòdía seguir,con criterios de utilidad,nuevamente,cambió de trabajo,aprovechando una mala situación laboral,y cambió de ciudad.
A estas alturas del relato no he mencionado los nombres de esotro dos “utilitarios”, élla María, él Jordi.
El instito maternal se le agudizó (todavía más) y enseguida conoció en su nuevo mundo al hombre con el que posteriormente se casaría,un tal Mateo.
Ella que empezó todo por amor,hizo que primaran sus objetivos y los consiguió (no sin hacer el ridiculo con Jordi.
María,en su mundo,ése en el que ya había consumado ,en el que era feliz quiso,como despecho quizá,mostrar de un modo irreal y patético su gran felicidad,sobre todo queriendo herir a Jordi.
Éste por otro parte,que aunque no lo reconociera,aún seguía sufriendo algún ataque de moralina,con estos acontecimientos quizá se liberó del todo y se entregó decididamente al vicio,que en el fondo era lo que le gustaba; las orgías llegaron a ser semanales,a veces más a menudo;conformó a un grupo de conocidos que en una casa se reunían “extra oficialmente” y las fantasías sexuales más increíbles tenían cabida; reuniones de hasta cinco personas,hombres también,porque no sé si se llamará bisexualidad ,ya que de forma natural a Jordi no le salía,pero una vez alí probó, mejor dicho,se la probaron,y no le disgustó.
Estas cosas , Jordi,me consta que no las ha comentado y no sé si le gustará , si entra en este blog leerlas; si por casualidad María las leyera, no dejaría de tener la boca abierta durante dos días.
Lo peor de esas reuniones,verdaderas orgías clandestinas (porque a las parejas casadas les va esto de intercambiarse) era lo que a veces corría por ahí;Jordi nunca (hasta ahora probó sustancias como la cocaína),pero sí otras que se inhalan y activan el estímulo sexual.
En clases medias y medias altas el vicio se viste de lujo y resulta ser todavía peor.
Pero ahí sigue,y por la última conversación que tuve con Jordi,sólo tiene claras dos cosas: que el sexo es un vicio que engancha,y cada vez más, y que aquélla mujer, María, a la que en el fondo le tuvo mucho cariño y que ahora es feliz,le resultó extremadamente útil para alejarse de lo que ahora no podia salir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)